Gobernación y alcaldía de Soledad firman convenio con el DNP para crear un POT moderno
- Redacción Noticias Puerto Colombia
- 22 abr 2017
- 3 Min. de lectura

Soledad tendrá un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) moderno, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa; el alcalde de Soledad, Joao Herrera y el Director Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, firmaron el convenio para iniciar la elaboración de este documento que será la hoja de ruta para el crecimiento del municipio.
El gobernador Verano manifestó que se logró que Soledad y otros cuatro municipios del Atlántico, Tubará, Palmar de Varela, Piojó y Candelaria, participen en el programa de POT Modernos con el objetivo de resolver los grandes desafíos de los territorios en materia de urbanización, sistema vial, transporte, prevención de desastres, cambio climático, entre otros.
“La organización del territorio es lo que nos dará una dimensión de Departamento con proyección. Nuestro crecimiento debe tener un norte que nos obligue a actuar con planificación. Soledad es la segunda ciudad del Atlántico y debemos ordenar su futuro para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, indicó el gobernador Verano.
Precisó que el POT es un documento fundamental para la elaboración de los planes de desarrollo futuros, allí, se definirán las áreas de expansión, las densidades que se deben respetar en un municipio, los espacios de comercio y la industria, entre otros.
Para este programa de POT Modernos, la Administración Departamental gestionó la inversión del DNP que está por el orden de los $3.222 millones, de los cuales, los municipios aportaron el 11 % y en algunos casos el 30 % de la financiación.
“Los municipios que están en este programa mostraron el interés y nosotros hicimos la gestión, al final, todos estos planes se deben articular con el Plan de Ordenamiento Departamental (POD)”, anotó el mandatario de los atlanticenses.
El director del DNP reiteró la necesidad de empoderar a los municipios para que tengan un ordenamiento adecuado del territorio que ayude a resolver las necesidades y reduzca las desigualdades sociales y territoriales que hay entre las grandes ciudades y las zonas rurales.
“Sera un trabajo de 14 meses en el que se elaborará una muy buena cartografía y tendremos una participación ciudadana destacada, Soledad es un municipio muy importante para el Atlántico y para Colombia, por eso, empezamos este ejercicio en este territorio”, subrayó Gaviria.
En la elaboración de estos POT participarán la Universidad de Nueva York, el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, el Banco Mundial, ONU Hábitat, el Fondo Adaptación, la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter) y los ministerios de Vivienda, Ciudad y Territorio, Agricultura y Desarrollo Rural, Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minas y Energía, Transporte e Interior.
El alcalde de Soledad agradeció al gobernador Verano por ser el gran gestor de esta iniciativa que le dará una nueva cara al municipio.
“Tuvimos un crecimiento acelerado por la violencia, fuimos receptores de gran número de personas desplazadas y eso, en gran medida, nos perjudicó, lo importante es asumir este reto y darle una mejor perspectiva de crecimiento a esta tierra”, dijo Herrera.
La secretaria de Planeación del Atlántico, Cecilia Arango, aseguró que esta experiencia con estos cinco municipios servirá de modelo para los otros entes territoriales.
“Una parte de los POT modernos implica la actualización catastral y esto se verá reflejado en los ingresos que tengan los municipios por medio de los impuestos a la tierra”, subrayó la funcionaria.
PLAN SOLEDAD II
La elaboración de un POT moderno va de la mano con el Plan Soledad II, un paquete de obras de la Gobernación del Atlántico que tendrán una inversión de $338.000 millones para el mejoramiento de vías, espacios públicos, universidades, hospitales y escenarios deportivos, entre otros.
“Con este documento y las obras que vamos a ejecutar, Soledad será una ciudad de gran relevancia económica, industrial y social”, puntualizó Verano.
Comments