“MinEducación tiene las botas puestas para que Atlántico siga avanzando en calidad educativa”: repre
- Redacción Noticias Puerto Colombia
- 25 mar 2017
- 3 Min. de lectura
Así lo dio a conocer la congresista al concluir la reunión que sostuvo con Yaneth Giha, jefe de esta cartera; el gobernador Eduardo Verano; alcaldes, rectores de instituciones públicas y privadas y secretarios de educación del departamento, con quienes se analizó el tema de la calidad educativa en el Atlántico. Durante el evento, que fue convocado por Villalba y se llevó a cabo en la Escuela Normal Superior Santa Ana, en Baranoa, la representante señaló que ha hecho múltiples esfuerzos desde el legislativo para contribuir con el mejoramiento de la calidad educativa. Sin embargo, sostuvo que es desde el ejecutivo donde se le tiene que poner el acelerador al tema para poder cumplir con el postulado de ‘Una Colombia en paz, equitativa y educada’. “Me satisface que la ministra haya acogido nuestra invitación, eso nos da confianza. Aún hay cosas por mejorar, pero hoy quedó demostrado, con todo el plan de inversión y cobertura que tiene contemplado este ministerio para el Atlántico, que MinEducación tiene las botas puestas para que sigamos avanzando en calidad educativa”, dijo la legisladora. Así mismo, explicó que, desde la Comisión Sexta de Cámara, donde se aborda el tema de la educación, ha venido liderando importantes iniciativas, entre ellas el proyecto de ley para elevar a política de Estado el programa ‘Ser Pilo Paga’ y el que busca regular el Programa de Alimentación Escolar (PAE), ambos para segundo debate. “La educación es fundamental para la construcción de un tejido social. Nuestro compromiso al respecto, además de iniciativas de ley, también ha sido a través del control político para analizar la situación de las universidades públicas del caribe. Muchas de estas no atraviesan por su mejor momento y es algo que hemos manifestado al MinEducación en aras de que puedan mejorar en cuanto a calidad educativa”. De otro lado, Villalba expresó que ante el MinTic ha adelantado gestiones para apoyar la expansión de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el departamento. “Sabemos de la importancia del internet y de las herramientas tecnológicas para el aprendizaje en los colegios del Atlántico. Afortunadamente, siempre que hemos tocado la puerta en este ministerio, para que apoyen a nuestras instituciones educativas, lo han hecho”. Más de 180 mil millones se invertirán en 24 nuevos proyectos para el Atlántico: MinEducación Yaneth Giha, jefe de esta cartera, manifestó que para el Atlántico “incluyendo Barranquilla y Soledad, vamos a invertir 180 mil millones que ya están confirmados en 24 proyectos y que van a beneficiar a más de 20 mil estudiantes. En Baranoa vamos a construir un nuevo colegio”. En cuanto a infraestructura señaló que se trabaja para tener en todo los rincones de Colombia más y mejores aulas. “El ministerio de educación ha emprendido un plan de construir, a 2018, un poco más de 30.600 aulas en todo el país”. Con respecto a la Universidad del Atlántico explicó que es un tema al que le están dando toda la prioridad del caso. “Hemos estado ya en conversaciones con el gobernador viendo cómo le damos celeridad. Ustedes ya saben que el Consejo de Estado se pronunció, luego hubo una claridad que se le pidió al Consejo de Estado. Estamos esperando notificación del fallo para poder dar trámite a la elección del rector”. La petición del Gobernador A su turno, el gobernador del Atlántico manifestó que “necesitamos más recursos en la calidad educativa, en los beneficios de ser pilo paga y en la infraestructura educativa”. Además, sostuvo que: “De nuestras propias regalías estamos asignando 12 mil millones de pesos para nuestro programa ‘ser coco paga’ de los cuales un 10% es para Baranoa”. Por último, les pidió a los mandatarios locales alinearse para tener las metas educativas claras y a trabajar con ahínco para ser el departamento mejor educado y con grandes obras a nivel de infraestructura. Finalmente, Felix Fontalvo, alcalde de Palmar de Varela y vocero de los burgomaestres del departamento agradeció a la representante Martha Villalba por su gestión como congresista porque “ha permito jalonar proyectos a los municipios”. Posteriormente, le pidió a la Ministra mayores recursos para lograr la meta de jornada única trazada por el Gobierno Nacional para el 2025.

コメント