top of page

Con exámenes clínicos se identifican perros potencialmente peligrosos.

  • puertocolombia
  • 20 mar 2017
  • 1 Min. de lectura

Con 'Pinto', un perro de raza pit bull, comenzó el registro de caninos considerados potencialmente peligrosos en la localidad Riomar. Él y otros 71 canes fueron identificados con un microchip en la primera de las jornadas llevadas a cabo por la Alcaldía Distrital, a través de la Secretaría de Gobierno y con el apoyo de la Oficina de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y la Secretaría de Salud.

Los propietarios de los perros que asistieron al punto de registro obtuvieron el documento de permiso provisional de tenencia de esta clase de perros, el cual podrá ser requerido en cualquier momento por las autoridades. El permiso oficial se expedirá 15 días hábiles después y debe ser reclamado en la Alcaldía Distrital.

El documento tipo cédula contendrá el nombre del animal, la identificación y lugar de ubicación de su propietario; una descripción que contempla las características fenotípicas que hacen posible su identificación, con la especificación de si está destinado a convivir con seres humanos.

El secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, aclaró que los únicos requisitos que se necesitan para el registro del canino son el carné de vacunación y certificado de sanidad vigentes de la mascota, ambos expedidos por un veterinario, además de la fotocopia del documento de identidad del propietario.


Comments


En la línea de atención al cliente Triple A tenemos asesores las 24 horas del día para atender tus requerimientos. En Triple A #SeguimosTrabajando para llevar servicios de calidad a los hogares de nuestros usuarios. 💙

  • Facebook Basic Black

© 2016 

bottom of page